El Barranco de la Hoz... y alrededores
Aguas arriba del manantial conocido como el nacimiento del río Tuejar, el valle se prolonga bastantes kilómetros, convirtiéndose en un cañón que se adentra en la serranía, hasta llegar a la zona de Arquela, más abierta, donde ya se desdibuja el valle y el río se convierte en una rambla. Antes de eso, el valle del río Tuejar atraviesa su último estrecho, donde un pequeña presa previene las avenidas- A ambos lados de la garganta aparecen dos abrigos gemelos, a los que la estratigrafía casi horizontal les ha dado una forma alargada, siguiendo la ladera, y ambos han sido aprovechados como corraliza de ganado. El del norte (margen derecha orográfica) es de fácil acceso, pues para la construcción de la presa se ensanchó el camino que a él lleva. En cambio, el del lado sur del estrecho es de difícil acceso, pues el abandono ha hecho que la senda que sin duda hubo de llevar a él se haya perdido. Unos pocos cientos de metros aguas arriba de la presita, llega por la margen izquier...