Opus Romanorum - Chelva

Teniendo en cuenta que tras la caída del Imperio Romano, o como mucho tras la caída de Constantinopla, no ha habido nada interesante en la historia, se comprenderá que los restos romanos son siempre interesantes. Si además esos restos están en plena montaña, en una naturaleza todo lo salvaje que por aquí podemos encontrar, pues ya ni hablamos. Se trata en este caso del Acueducto de la Peña Cortada, entre Chelva y Calles (Valencia). Los restos cubren un trayecto de varios kilómetros, pero muchos de ellos tienen poca entidad y pasan desapercibidos excepto para los expertos, y como no lo somos... pues hablaremos de lo que casi todo el mundo ve... y de alguna otra cosilla. Se accede a la zona desde Chelva, tomando la carretera que va hacia el Santuario del Remedio, pasando la plaza de toros, y siguiendo las indicaciones hacia propia Peña Cortada (ya casi no tiene gracia ir a muchos sitios, de tan fácil como lo están poniendo). Tras una bajada muy pronunciada, en coche, alcanzamos el lecho ...